Con la llegada del otoño y del frío llega el momento de poner en marcha nuestra caldera. Es una época marcada por las bajas temperaturas y esto hace que tengamos que recurrir a la calefacción para calentar nuestro hogar.
Pero, después de estar apagada durante todo el verano, nuestra caldera necesitará una puesta a punto antes de comenzar a funcionar de manera óptima.
Por eso hoy te hablamos de la puesta a punto de la caldera y te contamos todo lo que tienes que tener en cuenta para hacerlo correctamente.
¿En qué consiste la puesta a punto de una caldera?
La puesta en marcha de una caldera de gasoil o de condensación consiste en la revisión de la misma antes de encenderla para confirmar que todo funcione correctamente.
Para ello debes seguir estos 5 pasos:
- Confirma que los radiadores funcionan correctamente y que no existen fugas. Debes purgar o sacar el aire a los radiadores es necesario al menos una vez al año, ya que suelen acumular pequeñas burbujas de aire que impiden el paso del calor y, por tanto, no calientan con toda la potencia necesaria.
- No vacíes el agua de la instalación todos los años. En contra de lo que se pueda pensar, los llenados y vaciados pueden deteriorar rápidamente el circuito de calefacción. La excepción serían aquellas viviendas en las que no se reside habitualmente o en las que los conductos sufran bajas temperaturas y pueden llegar a romperse.
- Comprueba los niveles de presión en el panel de mandos de la caldera. La presión variará en función de las características de nuestra instalación pero puedes establecer unos baremos de entre 1 y 1,5 bares. Si el indicador está por encima de estas cifras, debes proceder al llenado de la caldera para corregir la entrada de agua.
- Revisa el aislamiento. Entre el 25 y el 30% de las necesidades de calefacción de un hogar se deben a pérdidas de calor que se originan en las ventanas, según los datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). Por ello, es necesario comprobar que la vivienda cuenta con sistemas de aislamiento adecuados que no dejen entrar el frío.
- Revisa tu caldera. Un buen mantenimiento permitirá que tu caldera funcione con el máximo rendimiento y evitará que se produzcan problemas importantes en el futuro. Algunas compañías incluyen en el contrato el servicio de mantenimiento de forma gratuita, recuerda realizarlo una vez al año para evitar sorpresas.
¿Necesitas poner en marcha tu caldera y nos sabes cómo?
¡Si es así en My Clima estaremos encantados de poder ayudarte en la puesta en marcha y revisión de tu caldera!
¿Cómo hacer la puesta en marcha de las principales calderas?
El funcionamiento de las calderas es muy similar por lo que, los pasos que te hemos comentado más arriba, pueden servirte en la mayor parte de los casos.
A continuación te explicamos cómo hacer la puesta a punto en Saunier Duval, Junkers y Baxi.
Puesta en marcha caldera junkers
Si tienes una caldera Junkers y necesitas hacerle la puesta en marcha debes tener en cuenta que es importante revisar bien que la caldera se encuentre correctamente enchufada, de lo contrario podría dar fallos.
Una vez lo hayas hecho recuerda comprobar que la presión de la caldera es correcta y purgar los radiadores. Cuando ya lo tengas todo listo podrás encender tu caldera.
Saunier duval puesta en marcha
La puesta en marcha de Saunier Duval también es muy similar a lo que hemos estado viendo. Después de comprobar que todo se encuentre bien enchufado tendrás que purgar los radiadores y, finalmente, comprobar los niveles de presión.
En caso de que tengas algún problema o no estés muy seguro de si tu caldera Saunier Duval funciona correctamente puedes ponerte en contacto con nosotros y estaremos encantados de ayudarte.
Puesta en marcha caldera Baxi Roca
Finalmente la puesta en marcha de una caldera roca también es muy similar. Deberás controlar que todo esté bien enchufado y mantener la caldera Baxi Roca apagada mientras purgas los radiadores.
Cuando ya lo tengas todo listo y hayas comprobado la presión de la misma podrás encenderla y comenzar a disfrutar del calor que te ofrece.
Consejos para sacarle el máximo partido a tu calefacción
Una vez puesta en marcha es importante que sigamos algunas pautas para sacarle el máximo partido pero, a la vez, ahorrando en la factura de la luz.
Aquí tienes 8 consejos que te ayudarán a lograrlo:
- Mantén una temperatura adecuada. Normalmente 21 grados es suficiente para mantener un hogar de forma confortable y evitarás sustos en la factura de la luz
- Programa el encendido. Si solo estás en casa unas horas al día, dejar la calefacción encendida aunque sea a baja temperatura no sale rentable. La mejor opción es programar su encendido una hora antes de que llegues a casa así estará a la temperatura adecuada cuando llegues sin gastar de más.
- No calientes las habitaciones vacías. Para no derrochar en consumo, cierra la llave de los radiadores de las habitaciones que no utilices.
- Ventila la vivienda sólo el tiempo justo. Si es posible, aprovecha el momento más soleado del día para abrir las ventanas; 15 minutos por habitación son suficientes y evitarás pérdidas de calor excesivas.
- Cambia tu caldera por una de bajo consumo. Si la caldera tiene más de 10 años, es aconsejable sustituirla por una más eficiente, como las calderas de condensación, con la que podrás reducir tu factura hasta un 30%. Comprueba si en tu Comunidad Autónoma existe actualmente un plan renove de calderas y benefíciate de las ayudas disponibles .
- No cubras los radiadores. Colocar un mueble demasiado cerca o poner ropa húmeda encima para que se seque más rápido no es recomendable si quieres sacar el máximo partido a nuestra calefacción ya que los radiadores pueden perder hasta un 30% su efectividad. Además, el consumo será mayor y también la factura.
- Coloca un termostato (mejor programable). Con un termostato te resultará más sencillo mantener una temperatura óptima durante todo el día y ahorrarás entre un 8 y un 13% en tu consumo, entre 60 y 100 euros al año ya que cada grado que subas la calefacción, supone un gasto de 35 euros al año.
- Apaga la calefacción por la noche y baja la temperatura si sales de casa. Salvo en casos de frío extremo, no es necesario mantener la calefacción por la noche y nos permitirá reducir el gasto de forma considerable. Por otro lado, si vamos a salir unas horas podemos bajar la temperatura a unos 15 o 16 grados para mantener el nivel de confort.

Preguntas frecuentes sobre la puesta a punto
¿Es recomendable apagar la caldera de gasoil antes de la puesta a punto?
Sí, en caso de que necesitemos añadir gasoil a la caldera tendremos que proceder a apagarla una hora antes del repostaje. Además, la mantendremos apagada también durante una hora después.
¿A qué temperatura poner la caldera para la calefacción?
Como hemos visto más arriba, una temperatura de 21 grados es adecuada para mantener el calor de nuestro hogar y nos permitirá ahorrar en la factura de la luz.
Además, recuerda apagarla por las noches.
¿A qué temperatura hay que poner la caldera de gas?
En un sistema de calefacción que funciona por radiadores de gas natural la temperatura óptima de la caldera debe estar entre los 60ºC y 70ºC.
Mientras que si tenemos suelo radiante deberemos situarla entre los 35ºC y los 45ºC
¿Hay que purgar los radiadores con la calefacción encendida o apagada?
El purgado de los radiadores debe hacerse siempre con la calefacción apagada. Por eso es uno de los pasos esenciales de la puesta a punto de la caldera.
Además es importante que comencemos siempre por aquellos radiadores que se encuentran más cerca de la caldera para así seguir el ciclo del agua.
¿Cómo poner en marcha una caldera de gasoil?
La puesta en punto de la caldera de gasoil es similar a la de las calderas de condensación. Debemos confirmar que se encuentre bien enchufada, con la presión correcta y que tenga el combustible necesario.
Posteriormente podrás encender la caldera para que comience a funcionar.
Recuerda la importancia que tiene conocer las mejores calderas de gasoil del mercado. Aquellas que te garantizan un buen servicio de atención al cliente y de solución eficaz de problemas en caso de averia.
Resumen
Antes de encender nuestra caldera debemos ponerla en punto ya que, de esta forma, nos aseguramos que todo funciona correctamente y no se pueda producir ninguna avería.
Esperamos que este post te haya ayudado a entender un poco mejor como hacer la puesta en marcha y, si necesitas ayuda de un profesional, puedes contactar con nosotros sin problemas. Estamos aquí para ayudarte.