Las calderas son uno de los sistemas más habituales para proveer de calefacción y agua caliente sanitaria a nuestra vivienda. Su uso es bastante sencillo y suelen ser muy resistentes, pero en ocasiones nos encontramos con algunas averías o problemas que afectan de manera habitual a las mismas.

En este sentido, una de las consultas más habituales de los usuarios se relaciona con la pérdida de presión en las calderas. Por eso hoy vamos a hablarte de este problema y qué puede significar que aparezca.

Principales causas por las que la caldera se enciende y al poco se apaga

Seguro que alguna vez has tenido este problema con tu caldera: comienza a funcionar, pero antes de poder calentar el circuito de calefacción o disfrutar de agua caliente, se apaga. Es una de las quejas más habituales de los usuarios y las razones por las que esto ocurre pueden ser varias.

No obstante, vamos a ver los dos motivos más habituales a continuación. ¡Toma nota!

1. El quemador de la caldera se enciende y se apaga

Si notas que la caldera se enciende y al poco se apaga, es probable que el problema esté relacionado con una pérdida de presión en la caldera, la cual hace que el agua no llegue con la fuerza suficiente como para hacer funcionar el mismo.

Debemos tener en cuenta que las calderas deben tener una presión habitual de entre 1.5 y 2 bar, por lo que si está baja podremos experimentar también problemas con nuestro aparato.

Por eso lo primero que debes hacer cuando notes un problema de este tipo, es ir a revisar la presión a la cual está tu caldera. En caso de que se sitúe por debajo de la cifra que te hemos indicado, deberás introducir agua en la misma con ayuda de la llave de llenado hasta que alcance la presión recomendada.

2. La caldera se enciende, pero luego salta una avería

Otra de las situaciones más habituales, es aquella en la cual la caldera arranca y parece que va a comenzar a funcionar, pero luego salta una avería. En este caso, el error puede venir por dos motivos:

  • Una fuga en el circuito. En cuyo caso veremos un charco de agua en el suelo de la estancia en la cual se encuentra ubicada en la caldera.
  • Problemas en el vaso de expansión. Los cuales ocasionan que la presión de la misma vaya descendiendo de manera paulatina.
    En cualquiera de los dos casos, la resolución de la avería va a requerir una mayor inversión económica, puesto que tendremos que contactar con un experto que nos ayude a solucionar la avería.

¡Solicita información a un experto si tu caldera se apaga sola!

Si has notado que este problema persiste a lo largo del tiempo y no has dado con la solución, es importante que un profesional en reparación de calderas pueda valorar la incidencia, para ello, puedes ponerte en contacto con nosotros.

My Clima

Expertos en instalación y reparación de calderas

Conclusiones

Las averías en una caldera pueden resultar bastante preocupantes, ya que ponen en peligro el funcionamiento de la misma. Además, también pueden influir en el consumo de nuestro aparato, haciendo que este aumente de manera peligrosa y afectando a nuestro bolsillo.

Con la llegada del invierno la puesta en marcha de la caldera es fundamental e intentar mitigar los problemas es fundamental. Por ello, en caso de que detectes algún contratiempo con la misma que no eres capaz de solucionar, lo mejor es que te pongas en contacto con una empresa experta que pueda asesorarte al respecto y ayudarte a solucionar el problema lo antes posible.

En My Clima somos especialistas en la instalación y mantenimiento de calderas desde hace más de 20 años, por lo que nos ponemos a tu disposición para ayudarte tengas el problema que tengas.

En My Clima instamos calderas en Madrid y Guadalajara, ¡solicita información si necesitas un presupuesto a medida porque tu antigua calderas a ha dejado de funcionar!

Otras preguntas frecuentes

Como acabas de ver, detectar por qué nuestra caldera se enciende y apaga sola es relativamente sencillo. Pero existen otras preguntas que es probable que también te hayas hecho con respecto al funcionamiento de la misma y que vamos a resolverte a continuación.

¿Qué hacer si mi caldera se enciende sola?

En ocasiones las calderas funcionan con termostatos, los cuales están programados para encenderse cuando la estancia alcanza una determinada temperatura. Esto provoca que la caldera se ponga en marcha para conseguir mantener la habitación a los grados que están marcados en el aparato.

Como puedes ver, esto no es un problema en sí mismo, así que no debes preocuparte si ves que a tu caldera le ocurre.

¿Gasta más una caldera que se enciende y se apaga?

Otra de las cuestiones más habituales de los usuarios se relaciona con el consumo de la caldera. En este sentido, debemos ser conscientes de que apagar y encender una caldera no tiene por qué conllevar un gasto mayor que el hecho de tenerla constantemente encendida.

El factor realmente determinante es la temperatura a la cual tenemos encendida la calefacción. Por lo que, si no quieres gastar demasiado, te recomendamos no superar los 20 grados y apagar tu caldera en aquellos momentos en los que no necesites hacer uso de la misma (por la noche, en vacaciones, etc.).

Esperamos que este artículo te haya servido para resolver algunas dudas con respecto a tu caldera y por qué se enciende y apaga sola.

Abrir chat
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarle?
Call Now Button
Calderas¿Qué hacer si la caldera se apaga y enciende constantemente?