Calentar nuestra vivienda durante el invierno es algo esencial para sentirnos cómodos en la misma, sobre todo si vivimos en alguna zona en la cual el frío se haga especialmente patente durante esos meses.

En este sentido, y a pesar de que existen muchos sistemas que nos permiten lograrlo, la calefacción con radiadores sigue siendo una de las opciones más clásicas y utilizadas. De hecho, es probable que la tengas en tu vivienda.

Pero, ¿sabes qué es y cómo funciona la calefacción por radiadores? En este artículo te lo vamos a contar en detalle para que no te quede ninguna duda al respecto.

Conocer cuánto cuesta poner la calefacción en casa y las ventajas de este sistema te ahorrar dinero además de algún que otro quebradero de cabeza. ¡Vamos a verlo!

¿En qué consiste la calefacción por radiadores?

Es un sistema que nos permite calentar nuestro hogar durante las épocas más frías mediante el uso de radiadores, los cuales recogen agua caliente y lo convierten en calor ambiental.

Se trata de una de las formas más clásicas y conocidas para calentar una vivienda, además de la más recomendada por muchos expertos.

calefaccion por radiadores

¿Cómo funciona el sistema de calefacción mediante radiadores?

El funcionamiento de este sistema es bastante sencillo. Tenemos que disponer de una caldera de gas o de gasoil, que es la que nos va a permitir calentar el agua para luego disfrutar de agua caliente sanitaria (ACS) y también de calefacción.

Si tienes dudas sobre que caldera de gasoil comprar, en MyClima estaremos encantados de poder asesorarte sobre los mejores modelos de caldera de gasoleo del mercado.

My Clima

Expertos en Calderas

Esta agua caliente se distribuye por la vivienda a través de las cañerías y se traslada a cada uno de los radiadores que tengamos. Estos lo que hacen es calentar el ambiente por un sistema de convección natural, haciendo que cuando el aire entra en contacto con el radiador comience a calentarse y expandirse. De esta forma, conseguimos caldear la temperatura de las distintas estancias.

Además, este sistema nos permite controlar la temperatura para mantenerla a nuestro gusto. Para ello se utilizan termostatos que suelen colocarse en una de las estancias de la vivienda.

Ventajas del sistema de calefacción por radiadores

Existen muchas ventajas de las que nos podemos aprovechar cuando llevamos a cabo la instalación de un sistema de este tipo y te las vamos a comentar a continuación. ¡Toma nota!

  • Emiten calor durante más tiempo. Cuando apagamos los radiadores, el agua se mantiene caliente durante un tiempo, por lo que continúan emitiendo calor al ambiente.
  • No produce ruido. Este sistema es uno de los más silenciosos que podemos instalar en nuestra vivienda.
  • Pueden combinarse con energías renovables. No siempre que instalamos radiadores necesitamos utilizar una caldera, también podemos optar por otras fuentes como la aerotermia y esto nos permitirá obtener un ahorro aún mayor.
  • No levanta polvo. Al ser un sistema que funciona por conductos, no se produce un movimiento de aire ni se genera polvo que pueda generar problemas respiratorios a la larga.
  • Existen distintas soluciones estéticas. A día de hoy se comercializan muchos modelos de radiadores diferentes que encajan perfectamente con la estética de cualquier vivienda.
  • Es un sistema seguro. Por su tipo de funcionamiento es uno de los sistemas más seguros que podemos encontrar para calentar nuestra vivienda.

En My Clima estamos especializados en la instalación y venta de calderas de gasoil, gas y pellet para que puedas disfrutar de tu calefacción con radiadores. ¡Infórmate sin compromiso y pide tu presupuesto!

Desventajas de la calefacción con radiador

Con respecto a las desventajas de este tipo de sistemas, debemos ser conscientes de que, aunque exista alguna, la realidad es que son mucho más fáciles de resolver que las de otro tipo de sistemas de calefacción.

Principalmente, hablamos del coste de instalación de este tipo de sistema en nuestra casa, el cual va a variar también dependiendo del tipo de radiador que elijamos. Pero, en cualquier caso, se trata de un coste que podemos amortizar en un plazo relativamente corto de tiempo.

¿Qué radiadores son los más adecuados para un sistema de calderas?

Finalmente, vamos a abordar otra cuestión interesante y es el tipo de radiadores que son más adecuados para un sistema de caldera. En este sentido, debemos saber que se distinguen 3 tipos basándonos en su material de fabricación.

Serían los que te presentamos a continuación:

  1. Hierro fundido: son los que tardan más tiempo en calentarse, pero también mantienen durante más tiempo el mismo una vez los hemos apagado.
  2. Chapa de acero: se trata de la alternativa más económica que podemos instalar en nuestra vivienda.
  3. Aluminio: son los que se calientan más rápido y, además, debido al material usado para su fabricación resisten mejor el paso del tiempo.

Como ves, existen distintas opciones, si bien los más recomendables por su relación calidad-precio son los radiadores de aluminio.

Conclusiones

Los sistemas de calefacción continúan siendo uno de los más usados gracias a sus múltiples ventajas. Esperamos que este artículo te haya servido para conocerlos un poco más a fondo y entender su funcionamiento.

[/et_pb_column]
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarle?
Call Now Button
ClimatizaciónCalefacción con radiadores, qué es y cómo funciona