La caldera es un sistema indispensable dentro de nuestra vivienda, puesto que nos ayuda a disponer de calefacción durante el invierno para así hacer frente a los meses más fríos del año. Además de proporciona el agua caliente sanitaria necesaria para todo el año.
Pero, al igual que ocurre con otros electrodomésticos de nuestra casa, también puede sufrir averías que afecten a su funcionamiento, siendo unas de las más comunes las fugas.
Por eso hoy venimos a hablarte de este fallo en las calderas y a explicarte lo que debes hacer si un día observas que tu caldera está goteando. Continúa leyendo para conocer las causas por las que se producen las fugas en la caldera.
¿Por qué la caldera gotea agua?
Antes de conocer cómo solucionar esta avería, es importante que sepamos que cuando la caldera pierde agua, suele hacerlo por la válvula de seguridad.
Estos dispositivos son obligatorios dentro de cualquiera instalación que contenga fluidos que puedan llegar a altas presiones y nos ayuda a reducir precisamente el exceso de presión.
Por lo que, si vemos que nuestra caldera se encuentra goteando, lo más probable es que el problema se deba a que hay un exceso o falta de presión en la misma.
A continuación vamos a profundizar sobre algunas de los principales aspectos técnicos que pueden hacer que tu caldera goté o tenga cualquier otro problema que pueda derivar en una avería. En este sentido será importante hacer una puesta en marcha de caldera segura y que garantice un suministro constante a lo largo del año.
En My Clima Somos expertos en mantemiento e instalación de todo tipo de calderas, ¡informate sin compromiso!
Importancia de las válvulas de seguridad para aliviar la presión de la caldera
Las válvulas de seguridad son elementos que nos ayudan a disminuir la presión de la caldera para que esta pueda funcionar de manera efectiva. Y es que, si la caldera tiene mayor o menor presión de la recomendada, lo más probable es que no caliente los radiadores.
Por eso debemos llevar un control exhaustivo de este tipo de dispositivos, el cual nos permita ver que la presión de la caldera es siempre la adecuada, evitando así posibles averías en un futuro.

Causas más comunes de fuga de una caldera
Ya hemos visto que la presión puede ser uno de los problemas que esté afectando al funcionamiento de la caldera, pero no es la única causa que puede hacer que esta tenga fugas. Veamos todos los motivos posibles a continuación.
Exceso o pérdida de presión
Si la caldera pierde presión se debe generalmente a una pérdida o a un exceso de presión, pero ¿cómo podemos solucionarlo? Tenemos dos alternativas en relación con el problema en sí mismo:
- Presión baja. En este primer caso, deberemos meter agua en la caldera con ayuda de la válvula de llenado para así conseguir restablecer la presión a los niveles recomendados por el fabricante.
- Presión alta. Por otro lado, también puede darse la situación de que la presión de nuestra caldera sea excesiva, en cuyo caso tendremos que rebajarla purgando los radiadores.
Llave de llenado mal cerrada
Otra de las causas por la cual nuestra caldera puede estar perdiendo agua, es que la llave de llenado de la misma se encuentre mal cerrada o incluso esté rota. Esta pieza suele situarse en la parte inferior de la caldera y es la que nos ayuda a introducir agua en la misma.
Para comprobar que está bien, deberemos echarle un vistazo y asegurarnos de que se encuentra bien cerrada, además de no presentar ningún daño físico. En caso contrario, deberemos contactar con algún profesional que nos ayude a solucionar la avería.
Problemas con el vaso de expansión
Si el problema no se encuentra ni en la llave de llenado ni tiene que ver con la presión, puede que estemos hablando de un fallo en el vaso de expansión, un problema que puede ser más grave.
El vaso de expansión es un elemento que se encuentra situado en el interior de la caldera y que se encarga de absorber el aumento de presión del agua en el interior del circuito. De esta manera, cuando el agua aumenta su temperatura, la presión y volumen de este también lo hacen.
Podemos decir, por tanto, que se trata de un elemento de seguridad que nos ayuda al buen funcionamiento de nuestra caldera y, en caso de que se dañe, puede dar lugar a fugas en la misma.
Manten tu caldera en buen estado
En MyClima instalamos calderas en Guadalajara y Madrid, por lo que si necesitas asistencia e información a medida, no dudes en consultar a uno de nuestros técnicos. ¡Infórmate sin compromiso!
Conclusiones
Las fugas de agua en la caldera son un problema bastante común que puede tener múltiples causas, algunas más graves que otras, y esperamos que este artículo te haya servido para conocerlas un poco mejor.
En cualquier caso, recuerda que para evitar este tipo de averías lo ideal es llevar a cabo una revisión habitual de tu caldera por parte de una empresa especialista, la cual te permitirá comprobar que la misma funciona correctamente.