Tener una casa en un pueblo a la cual acudir a descansar durante los fines de semana o en los periodos vacacionales es un sueño hecho realidad para muchas personas.
No obstante, cuando queremos disfrutar de estas casas durante el invierno, es importante contar con un buen sistema de calefacción que nos permita calentarlas. Por eso, si no dispones del tuyo, es posible que te lo estés planteando y quieras saber cuánto cuesta poner la calefacción en una casa de pueblo.
En este artículo vamos a resolver todas tus dudas al respecto para que puedas tomar la mejor decisión posible.
Habitualmente este tipo de viviendas no cuentan con un sistema de calefacción como tal y por eso, si queremos acudir allí en invierno, tenemos que optar por incluir alguno. Sobre todo si vamos con bastante regularidad.
Pero, antes de llevar a cabo nuestra decisión sobre el sistema de calefacción, debemos tener en cuenta distintos factores que te comentamos a continuación.

¿Qué sistemas de calefacción son mas rentables para un pueblo pequeño?
Lo primero que debemos tener en cuenta son los distintos tipos de calefacción que podemos elegir para nuestra instalación.
Calefacción por radiadores eléctricos
Es uno de los sistemas que se utilizan de forma más habitual y también uno de los más adecuados.
Puede ser un sistema ideal para mantener calientes solamente las estancias que queramos pero el coste de la luz es bastante elevado por lo que puede afectar a nuestro bolsillo.
Estufa de pellets
La estufa de pellet es una opción muy habitual en las casas de pueblo y es que, pese a su coste de instalación inicial, luego es un sistema muy sencillo de usar y el combustible es muy barato.
No obstante, debes tener un hueco disponible para poder almacenar los pellets.
Calefacción de gasoil
Actualmente no se utiliza tanto debido al alto coste del combustible y a que necesitas sitio suficiente como para instalar el depósito de gasoil.
No obstante, las calderas de gasoil también son una opción que puedes valorar para la instalación de calefacción en el pueblo.
Sistema de calefacción con leña
Este tipo de sistemas aprovechan mejor el nivel calorífico que las tradicionales chimeneas y además son económicas.
Por otro lado, una de sus desventajas es que requieren un mayor sistema de limpieza de las mismas y además debemos tener siempre madera disponible para poder hacerla funcionar.
Suelo radiante
Finalmente tenemos una de las soluciones más innovadoras: el suelo radiante. Se trata de una alternativa más ecoeficiente que nos permitirá ahorrar en nuestra factura energética.
No obstante, los costes de instalación del suelo radiante son mucho más elevados que los de cualquier otra fuente de calefacción de las vistas hasta ahora.
Precios de los tipos de calefacción más comunes en pueblos
Como ves, existen muchas opciones para elegir a la hora de instalar un sistema de calefacción en nuestra casa del pueblo y todos tienen sus cosas buenas/malas.
No obstante, para terminar de ayudarte a tomar la decisión, vamos a dejarte un resumen aproximado de costes de los tipos de calefacción más habituales.
Tipo de caldera para zona rural | Precio |
Caldera de gas natural | Entre 1.500 y 2.000 € |
Caldera de gasoil | Entre 1.300 y 1.700 € |
Radiadores electricos | 2.500 € |
Caldera de pellets | Entre 900 y 2.000 € |
Suelo radiante | A consultar en función de la vivienda |
No obstante, para hacerte una idea lo mejor es contactar con una empresa profesional que lleve varios años en este sector y pueda asesorarte correctamente.
En My Clima estamos especilizados en la instalación y venta de calderas de gasoil, gas y pellet. Trabajamos con diversos modelos y marcas de caldera. ¡Conoce todos nuestros modelos y solicita información sin compromiso!
Otros factores a tener en cuenta en el precio de la calefacción para una vivienda en el pueblo
Como has visto hasta ahora, existen muchas opciones disponibles a la hora de elegir la calefacción para instalar en nuestra casa de campo. Pero, para tomar la decisión de elegir una u otra, también debemos tener en cuenta otros factores de nuestra vivienda en particular. ¡Te los contamos a continuación!
Ubicación de la casa
En primer lugar, debemos tener claro que no es lo mismo tener una casa ubicada en una zona muy fría como puede ser Castilla León que en una zona del sur.
El clima va a influir de manera considerable en la temperatura de la casa por lo que es importante elegir un sistema acorde con la zona en la cual se encuentre situada la misma.
Tamaño de la vivienda
Las viviendas de pueblo muchas veces son casas antiguas y grandes por lo que requieren de un sistema de calefacción cuya potencia calorífica sea elevada.
Solo de esta forma podremos garantizar un buen funcionamiento del sistema de calefacción.
Aislamiento
Este tipo de viviendas no suelen contar con el aislamiento que tienen las viviendas más modernas por lo que es algo que también tendremos que tener en cuenta a la hora de instalar nuestra calefacción.
No obstante, también podemos optar por mejorar el sistema de aislamiento de la misma contactando con una empresa especializada.
Regularidad con la que la visitamos
Finalmente la regularidad con la que vayamos también va a influir en nuestra decisión final y es que no es lo mismo que acudamos cada 3 meses a que vayamos cada fin de semana.
En el segundo caso nos interesará tener un sistema que nos permita ahorrar aunque el coste económico inicial sea mayor mientras que en el primero será más interesante que optemos por una solución más económica.
Entonces, ¿cuánto cuesta instalar calefacción en una casa de pueblo?
Como ves tienes muchas opciones en tu mano y los costes finales van a depender realmente de la opción que elijas. Algo para lo cual debes tener en cuenta los distintos factores que te hemos ido comentando a lo largo del artículo.
No obstante, si prefieres que alguien realice el cálculo por ti, puedes ponerte en contacto con nosotros y estaremos encantados de enviarte un presupuesto sin compromiso.
Instalamos calderas en Madrid, Guadalajara y alrededores. Por lo que si tienes cualquier duda, ¡estaremos en cantados que conozcas nuestro servicios en profundidad!