El otoño ha llegado y aunque las temperaturas durante el día pueden ser suaves, el termómetro empieza a descender durante la noche. 

Es el momento propicio para poner a punto tu calefacción, que probablemente haya estado apagada durante el verano. Desde MyClima te ofrecemos estas pautas generales de mantenimiento y os recomendamos que las completes con las indicaciones del fabricante de tu caldera. 

Siguiendo estos sencillos consejos, podrás ahorrarte problemas de seguridad, averías o rendimiento. 

Consejos para la puesta en marcha de nuestra instalación, caldera y radiadores: 

Para la correcta puesta en marcha de la caldera, debes observar que esta en posición de invierno/calefacción.

•Revisa las pilas de termostatos y mandos para calefacción, así como que esté enchufada a la alimentación eléctrica. 

•Comprueba los niveles de presión en el panel de mandos de la caldera. La presión variará en función de las características de nuestra instalación pero puedes establecer unos varemos de entre 1 y 1,5 bares. Si el indicador está por encima de estas cifras, debes proceder al llenado de la caldera para corregir la entrada de agua. 

•No es conveniente vaciar el agua de nuestra instalación cada año. En contra de lo que se pueda pensar, los llenados y vaciados pueden deteriorar rápidamente el circuito de calefacción. La excepción serían aquellas viviendas en las que no se reside habitualmente o en las que los conductos sufran bajas temperaturas y pueden llegar a romperse. 

•Además, es importante confirmar que los radiadores funcionan correctamente. Regula los de aquellas estancias que no se utilicen o tengan menor uso y no los cubras, ya que perderán hasta un 30% su efectividad. 

•Comprueba  que no existen fugas en cada radiador y que las tuberías exteriores no hayan sufrido golpes. Si durante el proceso detectas que alguno no funciona correctamente, será necesario purgar el aparato. Este proceso es sencillo, consiste en eliminar el aire de forma manual con un destornillador. Esta operación debe realizarse con la instalación en frío y la caldera parada. 

•Aunque los aparatos antiguos no cuentan con termostato, es aconsejable la instalación de uno, ya que te ayudará a tener la temperatura más confortable. Te recomendamos entre 18ºC y 22ºC. 

consejos para la puesta en marcha de tu caldera

•Si la caldera tiene más de 10 años, es aconsejable sustituirla por una más eficiente. Podrás reducir tu factura hasta un 30%. Aquí puedes ver cuánto puede costar una calderas de gas

•Tanto en las instalaciones de gas natural, como con otros suministros, el usuario es el responsable del mantenimiento y la correcta utilización. Por ello, debes estar pendiente de que la conexión entre la caldera y la llave de paso esté abierta y en correctas condiciones. 

Realizar esta revisión al comienzo de la temporada de frío puede ayudarte a reducir averías y sobretodo a que tu casa se mantenga caliente durante el otoño e invierno con el menor consumo energético posible. 

Si en el proceso de puesta en marcha observas algún problema no dudes en contar con la ayuda de profesionales. Desde MyClima Soluciones Energéticas, te ofreceremos el asesoramiento técnico y la ayuda para solucionar cualquier problema. 

Abrir chat
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarle?
Call Now Button
CalderasCONSEJOS PARA LA PUESTA EN MARCHA DE TU CALDERA