¿El agua de tu ducha no sale caliente aunque abras la llave al máximo? ¿Tu calefacción no calienta todo lo que debería o los radiadores se calientan solo en algunas zonas? Probablemente, el problema este en que la presión de tu caldera no es la que debería de ser.

Las calderas desempeñan un papel fundamental en nuestra casa, ya que nos ayudan a proveerla de calefacción y agua caliente sanitaria, pero a veces, puede ser necesario ajustar su presión para optimizar su rendimiento. Por eso hoy vamos a explicarte cómo subir la presión de la caldera paso a paso para que puedas hacerlo tu mismo de manera sencilla y sin invertir casi nada de tiempo.

Por qué es tan importante tener una presión adecuada en la caldera

Como puedes intuir por lo que hemos comentado al inicio, mantener una presión adecuada en la caldera es esencial para garantizar un funcionamiento eficiente y seguro de la misma, evitando problemas como fluctuaciones de temperatura, bajo rendimiento y posibles daños.

No obstante, con el paso del tiempo es normal que esta presión vaya bajando por diversos motivos: fugas en el circuito, entrada de aire en el mismo, averías en distintos componentes de la caldera, etc. Por lo que es necesario estar pendiente de esta cuestión y volver a meter presión a la caldera en caso de que veamos que esta se encuentra demasiado baja.

Qué presión óptima tendría que tener una caldera

Antes de ver cómo meter presión a la caldera es fundamental saber cuál es la cifra óptima a la que tenemos que adaptarnos para que esta funcione correctamente. De esta manera, podemos decir que:

  • Si la caldera está fría porque no se encuentra en funcionamiento, lo normal es que la presión se sitúe en torno a los 1.2 y 1.5 bares.
  • Si, por el contrario, se encuentra en funcionamiento, la presión subirá. No obstante, nunca debe exceder los 2 bares. Si la presión de la calderas fuera superior a dos bares, serían conveniente bajar la presión de la caldera.

En cualquier caso, este tipo de dispositivos cuentan con un manómetro o una pantalla digital en la cual aparece reflejada esta cifra para que podamos comprobar si se encuentra en el rango establecido o no. Si vemos que no es así, tendremos que subir la presión de la caldera tal y como te comentamos a continuación.

Si tienes problemas con tu caldera, ¡no dudes en ponerte contacto con uno de nuestros técnicos!

Cómo aumentar la presión de caldera paso a paso

Llegados a este punto, seguramente te estés preguntando como se sube la presión de la caldera, así que vamos a aprender a hacerlo en tan solo tres pasos. Verás como es un procedimiento muy sencillo que puedes llevar a cabo tu mismo y que puede aplicarse a todo tipo de calderas.

Subir presión en caldera de gas

Las calderas de gas son los modelos más habituales en cualquier vivienda y el procedimiento para incrementar la presión en las mismas es bastante sencillo. Tan solo debes hacer lo siguiente:

  1. Apaga tu caldera y deja que se enfríe. Si alguna vez te has preguntado si la presión debe subirse con la caldera encendida o apagada, aquí tienes la respuesta.
  2. Localiza y abre la llave de llenado de la calefacción. Esta suele situarse en la parte inferior de la caldera y la encontrarás fácilmente porque sobresale un poco. Lo único que tienes que hacer es abrirla con cuidado en el sentido contrario a las agujas del reloj.
  3. Espera a que la presión de la caldera vaya subiendo y se sitúa en la cifra que necesitas. Es importante que eches un vistazo al manual de usuario de tu caldera porque los fabricantes especifican ahí la presión ideal para dicho modelo.
  4. Cierra la llave de llenado y comprueba que la caldera funciona correctamente. Ahora podrás disfrutar de nuevo de agua caliente sanitaria y calefacción dentro de tu vivienda.

Subir presión en caldera de gasoil

El procedimiento para subir la presión de la caldera gasoil es exactamente el mismo que en el caso de la caldera de gas, por lo que si la tuya es de este tipo, tan solo tendrás que repetir los pasos que hemos detallado más arriba.

Conclusiones

La caldera es un electrodoméstico indispensable en cualquier vivienda y debemos darle tanto un uso como un mantenimiento adecuado. Es importante que cada cierto tiempo se haga un mantenimiento. La puesta a punto de la caldera, nos evitará recurrir en coste elevados a largo plazo de averías o sustituciones de las mismas.

Esperamos que este artículo te haya servido para aclarar tus dudas sobre cómo subir la presión a una caldera de gasoil o de gas.

¡Revisa tu caldera peridicamente con una empresa profesional!

En MyClima instalamos calderas en Guadalajara y Madrid, por lo que si necesitas que nuestros técnicos resuelvan una avería o hagan un mantenimiento, ¡ponte en contacto con nosotros!

My Clima

Reparación e instalación de calderas

Abrir chat
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarle?
Call Now Button
CalderasCómo subir la presión de la caldera paso a paso