La presión de la caldera es uno de los conceptos que todas las personas que tengan un sistema de calefacción en su vivienda deben conocer, principalmente, porque va a afectar al buen funcionamiento de la misma y puede relacionarse con la aparición de ciertas averías.

Por eso hoy vamos a conocer con más detalle por qué es fundamental conocer la presión que debe tener nuestra caldera y cuáles son los métodos para conseguir bajar la misma en caso de que resulte necesario.

De hecho tu caldera puede perder pesión y no tener fugas. En ese caso es importante contactar con un servicio técnico cualificado para evitar que el problema pueda ir a más.

La presión en la caldera y su importancia

Si bien no ocurre así con todos los modelos que podemos encontrar en el mercado, la mayor parte de las calderas domésticas suelen funcionar con un sistema de agua caliente que circula a través de tuberías, el cual nos permite generar calor en las distintas estancias de nuestra casa a través de los radiadores.

Estos circuitos de calefacción suelen estar herméticamente cerrados, lo que implica que la calefacción trabaja siempre con agua a presión, la cual debe mantenerse en unas cifras determinadas para garantizar su buen funcionamiento.

Además, mantener la presión de la caldera y del circuito de calefacción dentro de sus límites normales es una medida básica de seguridad necesaria para garantizar que no suframos ningún problema en nuestra vivienda.

En My Clima Somos expertos en mantemiento e instalación de todo tipo de calderas, ¡informate sin compromiso!

Principales presiones según la marca de la caldera

Antes de conocer los distintos métodos disponibles para quitar presión a la caldera, es imprescindible que sepamos qué potencia de caldera necesito y qué presión recomienda cada fabricante. Debemos indicar que esto va a variar dependiendo del fabricante, por lo que vamos a ver un resumen basándonos en las marcas de calderas líderes en el sector.

Marca Presión
Ariston 1 y 1,5 bares
Beretta 1 y 1,5 bares
Chaffoteaux Entre 0,6 y 1,5 bares
Cointra 1 bar
Ferroli De 0,8 a 1 bares
Immergas Entre 1 y 1,2 bares
Junkers 1,5 bares
Lamborghini 1,0 bar
Roca 1,5 bares
Saunier Duval Entre 1,2 y 1,5 bares
Vaillant 1 y 2 bares
Viessmann Entre 1 y 1,5 bares

Consejos para quitar presión en una caldera

Ahora que ya conoces la presión que debe tener y la importancia de mantenerla en los límites adecuados, veamos los distintos métodos para quitar presión a tu caldera.

Apaga la caldera

Puede parecer una solución muy obvia, pero la realidad es que no siempre la llevamos a cabo y puede ser la manera más sencilla de solucionar este problema.

Muchas veces apagar la caldera nos ayuda a corregir los excesos de presión, siempre y cuando la apliquemos durante un periodo de unas 3 horas. No obstante, a veces esta solución no es suficiente y tenemos que optar por alguna de las otras que te vamos a comentar a continuación.

Recuerda que si tu caldera se enciende y al poco se apaga, puede ser problema más grave que al igual que comentamos anteriormente, es importante que un ténico valore el alcance de la avería.

Purga los radiadores

El purgado de radiadores consiste, básicamente, en eliminar el aire que se acumula dentro del circuito, ya que puede estar provocando problemas a la hora de calentar los radiadores y generar una acumulación de presión. De hecho, se recomienda llevar a cabo este proceso una vez al año con independencia de que la caldera tenga problemas o no. Por lo que te recomendamos que lo pongas en práctica antes de que llegue la época de mayor frío.

Comprueba el estado del vaso de expansión

Este es uno de los componentes internos de la caldera que afectan de manera más directa a la presión de la misma. Su membrana interna recibe de continuo los golpes de la presión subiendo, precisamente para mantenerla bajo control.

No obstante, en ocasiones esta membrana se daña y es necesario repararla o incluso sustituir el vaso de expansión.

En cualquier caso, y dado que se trata de una pieza que se encuentra en el interior de la caldera, necesitaremos la ayuda de un técnico especializado para que pueda ayudarnos a ver el problema y sustituirlo lo antes posible.

Abre la válvula de seguridad

La válvula de seguridad o de sobrepresión también nos ayuda a liberar presión al hacer que salga el agua de la misma de manera más rápida. No obstante, debemos tener en cuenta que el agua puede salir muy caliente, por lo que es importante tener cuidado a la hora de utilizarla.

Conclusiones

Controlar la presión de nuestra caldera es esencial para garantizar el buen funcionamiento de la misma, motivo por el cual debemos conocer cuál es la adecuada con base en el modelo de nuestra caldera.

Esperamos que este artículo te haya servido para aprender más sobre la misma y, sobre todo, a aprender cómo bajar la presión de tu caldera en caso de que resulte necesario.

¡Manten tu caldera en buen estado!

En MyClima instalamos calderas en Guadalajara y Madrid, por lo que si necesitas asistencia personalizada e información, ¡ponte en contacto con nosotros!

My Clima

Reparación e instalación de calderas

Abrir chat
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarle?
Call Now Button
CalderasCómo bajar la presión de la caldera